La Insulina

¿Cuáles son los diferentes tipos de insulina?
Hay varios tipos de insulina disponibles. Cada tipo comienza a funcionar a una velocidad diferente, lo que se conoce como “inicio”, y, en lo que se conoce como “duración”, también varía el tiempo que hace efecto. La mayoría de los tipos de insulina alcanzan un punto máximo, que es cuando tienen el efecto más fuerte. Después del punto máximo, los efectos de la insulina desaparecen durante las horas siguientes.
¿Cuáles son las diferentes formas de administrar la insulina?
La forma en que se administra la insulina podría depender del estilo de vida, plan de seguro y preferencias de la persona. Debe hablar con el médico sobre las opciones disponibles y juntos decidir cuál es mejor para ella. La mayoría de las personas con diabetes se inyectan insulina con una jeringa y aguja, un inyector de insulina o una bomba de insulina. Los inhaladores y los inyectores de chorro de insulina son formas menos comunes de inyectarse insulina. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos ya aprobó los sistemas de páncreas artificial. La persona puede consultar con su médico para ver si un páncreas artificial es una opción para ella.
Jeringa y aguja
Se pueden aplicar inyecciones de insulina con una jeringa y aguja. La persona saca su dosis de insulina del vial, o frasco, a través de la aguja a la jeringa. La insulina funciona más rápido cuando se inyecta en el abdomen, pero es posible que el médico recomiende alternar el lugar donde se inyecta. Inyectar insulina en el mismo lugar repetidamente podría hacer que el tejido se endurezca, lo que dificultaría con el tiempo las inyecciones en esa zona. Otros lugares en los que se puede inyectar insulina incluyen el muslo, la nalga o la parte superior del brazo; sin embargo, en esas zonas, la insulina podría tardar más en actuar. Algunas personas con diabetes que toman insulina necesitan de 2 a 4 inyecciones al día para alcanzar sus objetivos de glucosa en la sangre. Otras puede que solo necesiten una inyección. Los auxiliares de inyección pueden ayudar a administrar las inyecciones.
Inyector
Un inyector de insulina es parecido a una pluma de escribir, pero la punta es una aguja. Algunos inyectores de insulina vienen llenos de insulina y son desechables. Otros tienen espacio para un cartucho de insulina que se inserta y se reemplaza después de su uso. Muchas personas encuentran que los inyectores de insulina son más fáciles de usar, pero son más costosos que las jeringas y agujas. Es posible que la persona desee considerar el uso de un inyector de insulina si le resulta difícil llenar la jeringa mientras sostiene el vial o si no puede leer las marcas de la jeringa. Cada tipo de inyector tiene características diferentes que pueden ayudar con las inyecciones. Algunos inyectores reutilizables tienen una función de memoria, que puede recordar las cantidades de dosis y el horario de cada inyección. Otros tipos de inyectores de insulina “conectados” se pueden programar para calcular las dosis de insulina y proporcionar informes de datos descargables, que pueden ayudar a la persona y a su médico a ajustar las dosis de insulina.
Bomba
Una bomba de insulina es una máquina pequeña que administra dosis constantes de insulina durante todo el día. Un tipo de bomba es de uso externo y la persona la lleva consigo colgada de un cinturón o guardada en un bolsillo o una bolsa. La bomba de insulina se conecta a un pequeño tubo de plástico y una aguja muy pequeña. La persona inserta el tubo de plástico con la aguja debajo de la piel y luego saca la aguja. El tubo de plástico permanecerá insertado durante varios días mientras está conectado a la bomba de insulina. La máquina bombea insulina dentro del cuerpo a través del tubo las 24 horas del día y se puede programar para que administre más o menos insulina según sea necesario. Además, la persona puede auto administrarse dosis de insulina a través de la bomba a la hora de las comidas.
El otro tipo de bomba es sin tubos. Esta bomba se adhiere directamente a la piel con un parche autoadhesivo y se controla con un dispositivo manual. El tubo de plástico y el dispositivo de bomba se cambian cada varios días.