Nuevas Tecnologías
Avances en diabetes
Durante la última década, se han desarrollado NN TT que permiten que los pacientes con diabetes mantengan un mejor control de su patología y disfruten de una mayor autonomía en su día a día, reduciendo la incidencia de complicaciones de la diabetes y logrando, en definitiva, una mejora de la calidad de vida de las personas que conviven con la diabetes.
Entre estas opciones innovadoras, podemos encontrar las siguientes:
Sistemas de Monitorización Continua de Glucosa
Es un dispositivo que permite medir, de manera continua, los niveles de glucosa. Realiza lecturas cada cinco minutos y, además, permite observar la tendencia de la glucosa y la velocidad a la que sube o baja. También dispone de opciones de alertas personalizables que avisan al usuario cuando sus niveles de glucosa en sangre se salen de los recomendados por su profesional sanitario de referencia.
Sistema de monitorización flash
Este dispositivo consta de un lector y un sensor, que tiene un catéter que se mantiene en contacto con la piel, mediante un adhesivo. El sistema de monitorización flash mide los niveles de glucosa en el líquido intersticial, generando una lectura continua de la glucosa, sin necesidad de calibración con glucemias capilares, que el paciente puede escanear en cualquier momento.
Sistemas de asa cerrada
También se conocen como sistemas de páncreas artificial o sistemas de infusión automatizada de insulina. Posee tres elementos: una bomba de insulina, un sensor de continuo de glucosa intersticial en tiempo real y un algoritmo. Este último, determina la cantidad de insulina que debe infusionar la bomba, en función de las lecturas realizadas por el sensor. De esta forma, los niveles de glucosa en sangre se mantienen en valores estables y adecuados.
Bomba de infusión continua de insulina
Es un dispositivo de administración de insulina indicado para personas con diabetes mellitus tipo 1. No mide la glucosa y cuenta con un depósito no inteligente. Esto significa que la bomba debe ser programada de acuerdo con las necesidades de cada persona a lo largo del día. Debido a que la bomba no mantiene los niveles de glucosa dentro de la normalidad por sí misma, el usuario debe realizar controles de glucemia capilar.
Tratamientos farmacológicos
Existen dos nuevos grupos de opciones en este campo, con los que se ha conseguido la reducción de la morbimortalidad y la mejora de la calidad de vida de los pacientes con diabetes.
Inhibidores del iSGLT2
Se trata de fármacos antihiperglucemiantes, que se administran por vía oral, y que son eficaces en los siguientes aspectos:
- Control glucémico y metabólico.
- Protección renal y cardiovascular, con disminución de la incidencia de isquemias coronarias, insuficiencias cardiacas y enfermedad cerebrovascular.
- Disminución del peso.
Agonistas del receptor del GLP-1
También se conocen como miméticos de incretina. Imitan la acción del GLP-1 que produce el cuerpo por sí mismo, y que permite el control de los niveles de glucosa en sangre. Son inyectables y de administración semanal, aunque recientemente se han desarrollado también en formato oral. Han demostrado su efectividad en los siguientes aspectos:
- Pérdida de peso.
- Control metabólico y de la glucosa sin hipoglucemias.
- Protección cardiovascular y disminución del riesgo de eventos ateroescleróticos.